Definición de las condiciones de ubicación de objeto en un script de prueba

En algunos casos, las acciones grabadas no se reproducen según lo previsto debido a que no se pueden encontrar los objetos. Para mejorar el reconocimiento de objetos, hay disponibles varios operadores de ubicación en la prueba.

Acerca de esta tarea

Para obtener información adicional acerca del reconocimiento de objetos en pruebas de móviles y de IU web, consulte Mejora de la solidez del script de prueba.

El siguiente es un ejemplo, en el que puede resultar útil definir las condiciones de ubicación de objetos: Graba una prueba, pero la acción del paso "Pulse Editar texto", no está identificada con claridad, no contiene ninguna etiqueta y su contenido es variable, por ejemplo, una fecha. Cuando se reproduce la prueba, no se puede realizar la acción debido a que se ha modificado la fecha.

Figura 1. Ejemplo de una acción que puede fallar cuando se reproduce la prueba.
Detalles de acción de usuario: Objeto identificado por fecha

Para que esta prueba se pueda reproducir correctamente, puede modificar la ubicación del objeto en el script de prueba, de modo que pueda encontrarse el objeto de destino durante la reproducción de la prueba. Por ejemplo, puede indicar que Editar texto está a la derecha de un objeto gráfico estable fácilmente identificable, tal como un campo Editar texto cuya etiqueta es ciudad. Puede realizar los siguientes pasos:

Procedimiento

  1. En la prueba, pulse un paso de prueba.
  2. En el área Detalles de acción de usuario, establezca Objeto identificado por en (identificación automática).
    Figura 2. Detección automática

    detección automática

  3. Seleccione un objeto en el campo Ubicación de objetos.

    El área Ubicación de objetos se expande para incluir los campos para Objeto gráfico, Objeto identificado por y Ubicación de objetos.

    Figura 3. Seleccione una ubicación de objeto
    Seleccionar ubicación de objeto
  4. Seleccione el objeto gráfico que se utilizará como objeto en el campo Objeto gráfico, por ejemplo, Editar texto.
    Figura 4. Seleccione un objeto de referencia
    Seleccionar objeto de referencia
  5. Seleccione su propiedad, por ejemplo Texto, en el campo Objeto identificado por y escriba su valor, por ejemplo, ciudad.
    Figura 5. Seleccione una propiedad y escriba un valor
    Objeto identificado por

    Puede verificar la descripción de la propiedad del objeto en la tabla Propiedades o en el separador Elementos de la vista Datos de IU web y móvil.

  6. Defina otra ubicación de objeto que resulte útil para encontrar el objeto de referencia. Por ejemplo, puede indicar que el objeto cuyo valor es ciudad está situado junto a un Reloj analógico cuyo contenido es Hora del Este.
    Figura 6. Definir una condición de ubicación de objeto con un operador de ubicación, un objeto gráfico y sus propiedades y valores seleccionados

    Condición de ubicación de objeto establecida en un paso de prueba, con un operador de ubicación, un objeto gráfico, las propiedades seleccionadas y los valores añadidos

  7. Guarde y ejecute la prueba para verificar que el paso se ha realizado correctamente.
  8. Otro método para definir las condiciones de ubicación de objetos es seleccionar un objeto en el separador Captura de pantalla y arrastrarlo al campo Ubicación de objetos. De este modo, la propiedad y el valor del objeto seleccionado se especifican automáticamente en los campos de ubicación del objeto.
    Figura 7. Arrastre y suelte el objeto en el campo Objeto gráfico
    El usuario ha seleccionado el objeto en el separador de captura de pantalla y lo ha arrastrado al campo de ubicación de objeto.
  9. También puede establecer una condición de ubicación secundaria para identificar el objeto de destino en el paso. El objeto se puede encontrar fácilmente si se cumplen las condiciones. Esto puede resultar útil, por ejemplo, en una prueba que se utiliza una hoja de cálculo o un calculador. Para establecer una condición secundaria, realice los pasos descritos anteriormente. En el campo Ubicación secundaria, seleccione un operador de ubicación, seleccione un objeto gráfico, la propiedad del objeto en Identificado por y un operador y, a continuación, especifique los valores necesarios.
    Figura 8. Definición de una condición de ubicación secundaria, con un operador de ubicación, un objeto gráfico seleccionado, sus propiedades y valores.
    Una condición de ubicación secundaria establecida con un operador de ubicación, un objeto gráfico seleccionado y con sus propiedades y valores añadidos
  10. Guarde y ejecute la prueba para verificar que el paso se ha realizado correctamente.

Resultados

Cuando se hayan reproducido correctamente todos los pasos, se podrá utilizar la prueba en un proceso de prueba automatizado.

Comentarios