Asistente Crear partición de carga de trabajo

Utilice esta interfaz para crear particiones de carga de trabajo. De forma predeterminada, puede crear WPAR por medio de un asistente como interfaz que proporciona un enfoque paso a paso para usuarios principiantes.

Complete los campos necesarios marcados con un asterisco (*) de cada página, junto con los campos opcionales que desee especificar.

PulseAceptar cuando haya terminado de crear la partición de carga de trabajo.

Los siguientes enlaces describen los campos en cada página de la interfaz:

Bienvenida

Utilice esta página para configurar el comportamiento predeterminado de la interfaz de creación de particiones de carga de trabajo. Los cambios en los valores no entrarán en vigor hasta que pulse Finalizar.

Campos

Mostrar esta página de Bienvenida la próxima vez
Seleccione esta opción si desea que la página de Bienvenida se visualice después de la entrada al asistente. Si no selecciona esta opción, la página de Bienvenida se salta y el usuario va a la página General .

General

Utilice esta página para especificar información básica sobre el tipo de partición de carga de trabajo que desea crear.

Campos

Tipo de partición
Seleccione el tipo de partición de carga de trabajo que desea crear. Puede seleccionar bien una WPAR de sistema bien una WPAR de aplicación.
Nombre de partición
Especifique un nombre para la partición de la carga de trabajo. Nombre que se utilizará como nombre de host de la WPAR si no hay ninguno especificado.
Mandato para ejecutar la aplicación
Esta opción sólo está disponible si está creando una WPAR de aplicación. Especifica el mandato para iniciar la aplicación que se ejecutará dentro de la WPAR de aplicación. La aplicación debe existir en el sistema gestionado donde la WPAR de la aplicación se desplegará. En caso contrario, el despliegue de la WPAR de aplicación fallará. Puede especificar cualquier número de argumentos en este campo, por ejemplo /usr/bin/sleep 10000.
Desplegar en el sistema
Especifique el nombre de sistema principal del sistema gestionado en el cual se desplegará la WPAR. Puede seleccionar un sistema de la lista de los sistemas seleccionados anteriormente o pulsar Examinar para seleccionar el sistema gestionado de la lista de sistemas disponibles.
Nombre de sistema principal
Especifica el nombre de host. De forma predeterminada, el nombre de host es el mismo que el nombre de la partición de carga de trabajo que especificó. Si desea especificar un nombre de host diferente, especifique el nombre en el campo Nombre de host .
Descripción
Especifique una descripción opcional para la partición de carga de trabajo. Esta descripción puede ayudarle a identificar la WPAR al visualizarla en una tabla.
Habilitar punto de comprobación
Seleccione esta opción si desea permitir a la WPAR guardar el estado interno de todos sus procesos en ejecución. Se debe habilitar esta opción para admitir la reubicación activa. La habilitación de esta opción puede hacer que algunos valores, como la asignación de dispositivos específicos o sistemas de archivos para esta WPAR, no sean posibles. Para su reubicación, las WPAR deben utilizar sistemas de archivos compartidos. Para obtener más información sobre las restricciones que se aplican a las WPAR móviles, consulte la documentación sobre la WPAR del sistema operativo base en el AIX Information Center (http://publib16.boulder.ibm.com/pseries/index.htm).

Dispositivos

Utilice esta página para asignar dispositivos a esta WPAR disponibles en el sistema global. Los dispositivos seleccionados se asignarán a la WPAR que está creando. El dispositivo se exportará y estará preparado para su uso cuando se reinicie la WPAR, a menos que se exporte a otras WPAR del sistema.

Campos

Sobrescribir el grupo de volumen existente en los dispositivos rootvg
Si esta opción está seleccionada, la información del grupo de volúmenes existente en un dispositivo que especifica como dispositivo rootvg se sobrescribe cuando se asigna el dispositivo.

Acciones

Añadir
Pulse Añadir para lanzar un cuadro de diálogo nuevo para seleccionar el dispositivo nuevo que desea añadir a la WPAR.
Eliminar
Seleccione una WPAR de la tabla y pulse Eliminar para eliminar el dispositivo de la WPAR que está creando.

Atributos

Control de dispositivos
Especifica si el dispositivo va a formar parte del grupo de volúmenes root. De forma predeterminada, el dispositivo no va a formar parte del grupo de volúmenes root. Únicamente los dispositivos de tipo 'disco' pueden ser parte del grupo de volúmenes root.
Para especificar cómo se utilizará el dispositivo, seleccione una opción de la lista.
rootvg
Indica el dispositivo que será utilizado como dispositivo rootvg.
almacenamiento
Indica el dispositivo que será utilizado como almacenamiento. Éste es el valor predeterminado.
Dispositivo
Muestra el nombre del dispositivo. Por ejemplo, hdisk29.
Tipo
Muestra el tipo de dispositivo. Por ejemplo, disco.
Tipo de subclase
Muestra el nombre del tipo de subclase. Por ejemplo, vscsi.
ID del dispositivo
Muestra el ID para el dispositivo. Por ejemplo, 3E213600A0B8000485AF000000E5E4922BD170F1814FAStT03IBMfcp. Si no puede visualizar la serie de ID completa, mueva el cursor sobre el ID. La serie de ID completa se muestra en una ventana secundaria.

Sistemas de archivos

Utilice esta página para configurar la información de sistema de archivos para la WPAR. Los usuarios pueden añadir, eliminar o modificar sistemas de archivos para WPAR del sistema o de aplicación. WPAR Manager proporciona una forma fácil de configurar sistemas de archivos necesarios para una WPAR de sistema sin tener que entrar cada uno de ellos de forma manual, mientras que las WPAR de aplicación no necesitan sistemas de archivos. Una vez estén configurados los sistemas de archivos, el usuario puede modificar cualquiera de las propiedades por medio de la tabla de sistemas de archivos.

Acciones

Configurar sistemas de archivos necesarios
Este botón sólo está disponible para WPAR de sistema. Pulse este botón para iniciar el cuadro de diálogo de Configuración de sistemas de archivos necesarios. Después de especificar la información solicitada por el cuadro de diálogo, se actualizará la tabla de sistemas de archivos.

Las opciones siguientes están en el cuadro de diálogo de configuración de Sistemas de archivos necesarios :

Utilizar /usr y /opt privados
Marque el recuadro si la WPAR debe tener versiones grabables privadas de /usr y /opt.
Opciones
Especifique opciones para el tipo de sistema de archivos seleccionado. Si está seleccionando Sistemas de archivos locales se pueden especificar los valores siguientes:
Grupo de volúmenes
Especifique el grupo de volúmenes a utilizar cuando configure los sistemas de archivos.

Si está seleccionado NFS basado en sistemas de archivos, se pueden especificar los valores siguientes:

Directorio remoto
Especifique el directorio remoto que se utilizará para alojar los sistemas de archivos para la WPAR. Este directorio debería exportarse como privilegios rw para el usuario root en el servidor de NFS tanto para el nombre de host del sistema gestionado como para el nombre de host de la WPAR. El sistema de archivos raíz para la WPAR se montará sobre el sistema de archivos remoto y todos los demás sistemas de archivos (/home, /tmp, var) se montarán bajo esta ubicación.
Montar opciones
Especifique las opciones de montura que se aplicará a cada uno de los sistemas de archivos NFS configurados.

Atributos

Añadir
Pulse este botón para configurar un sistema de archivos nuevo para la partición de carga de trabajo del cuadro de diálogo Valores del sistema de archivos para entrar la información de sistema de archivos necesaria.
Las opciones siguientes están en el cuadro de diálogo de diálogo Valores del sistema de archivos:
Tipo de sistema de archivos virtual
Especifique el tipo de sistema de archivos que se está añadiendo. Para las WPAR habilitadas para la reubicación, los únicos tipos de sistema de archivos disponibles son NFS y Namefs. Los sistemas de archivos /usr y /opt pueden ser del tipo Namefs, pero sólo si se define la opción de montaje de sólo lectura (ro). Todos los demás sistemas de archivos grabables para WPAR móviles deben ser del tipo NFS.
Vía de acceso del dispositivo
Para los sistemas de archivos NFS, especifique el directorio exportado en el servidor NFS para este sistema de archivos. Para los sistemas de archivos namefs, especifique el directorio de sistemas de archivos global que debe montarse dentro de la WPAR.
Opciones de montaje
Especifica opciones adicionales para utilizarlas al montar el sistema de archivos. Para obtener más información sobre las distintas opciones del sistema de archivos, consulte la documentación sobre la partición de carga de trabajo base.
Nodo remoto que aloja este sistema de archivos
Especifique el nombre de host del sistema remoto que está alojado en el sistema de archivos NFS.
Visualizar
Seleccione un sistema de archivos, y pulse este botón para visualizar o modificar cualquiera de los atributos para los valores del sistema de archivos seleccionados.
Eliminar
Seleccione uno o más sistemas de archivos, y pulse este botón para suprimir cualquiera de los sistemas de archivos que ya no necesita.

Opciones

Utilice esta página para configurar las opciones para la partición de carga de trabajo.

Campos

Directorio base
Especifique el directorio base para esta partición de carga de trabajo. Este directorio aparecerá dentro de la WPAR como el directorio raíz (/). No es necesario que cambie este valor a menos que necesite ubicar la WPAR en un directorio diferente del sistema principal. Esta opción sólo está disponible para las WPAR de sistema.
Vía de acceso al script de control
Si dispone de un script que debe ejecutarse antes de iniciar la partición de la carga de trabajo o después de detenerla, entre la vía de acceso (considerada desde la partición de la carga de trabajo) para dicho script en este campo. Para obtener más información sobre cómo crear un script de control y especificar cuándo debe ejecutarse, consulte la página man para el mandato mkwpar-u .
Iniciar cada vez que se reinicie el sistema
Seleccione esta opción para iniciar esta partición de carga de trabajo siempre que se haya reiniciado el sistema host. Esta opción sólo está disponible para las WPAR de sistema.
Iniciar inmediatamente después del despliegue
Seleccione esta opción si la WPAR debe iniciarse en el sistema gestionado tan pronto como se despliegue. Esta opción sólo está disponible para las WPAR de sistema.
Permitir sistemas de archivos no vacíos durante la creación
Seleccione esta opción si los sistemas de archivos de la partición de carga de trabajo ya existe y se debe conservar, lo que significa que la parte raíz no está llena. Esta opción sólo está disponible para las WPAR de sistema.
Forzar el despliegue de las particiones de carga de trabajo incluso si existen errores
Seleccione esta opción para hacer que la WPAR se despliegue aunque se detecten ciertos errores de configuración. Consulte la página man para mkwpar -F para obtener más información.

Red

Las particiones de carga de trabajo pueden tener su propia identidad de red, independiente del sistema host y de uno a otro. Para habilitar la conexión de esta partición de carga de trabajo con la red, entre la información sobre la red en esta página. Si no se introduce información en este campo y el nombre de host para la WPAR se resuelve a un nombre de host válido, la WPAR tendrá conectividad de res y la información de red se llenará automáticamente después del despliegue.

Campos

Heredar los valores de resolución de nombres del sistema global
Seleccione esta opción para utilizar el mismo servidor de nombres y otros valores de resolución nombres utilizados en el sistema global. Esta opción sólo está disponible para las WPAR de sistema.

Atributos

Añadir
Pulse este botón para añadir una interfaz de red nueva desde el cuadro de diálogo Especificar valores de red .

Las opciones siguientes están en el cuadro de diálogo Especificar valores de red :

Utilizar IP versión 6
Seleccione esta opción si desea que la interfaz utilice direcciones de IP versión 6. Si esta opción está seleccionada, el cuadro de diálogo se reconfigurará para solicitar información de la IP versión 6.
Dirección IP
Especifique la dirección IP utilizando el formato necesario basado en la versión seleccionada.
Máscara de red
Especifique el valor de máscara de subred. Está opción sólo está disponible para las configuraciones de IP versión 4.
Difusión
Especifique la dirección de difusión para la WPAR. Está opción sólo está disponible para las configuraciones de IP versión 4.
Longitud de prefijo
Especifique la longitud de prefijo para esta WPAR. Está opción sólo está disponible para las configuraciones de IP versión 6.
Interfaz de red
Especifique el nombre de interfaz de red a utilizar, por ejemplo ent0. La interfaz de red se refiere al dispositivo en el sistema global.
Visualizar
Seleccione una interfaz de red y pulse este botón para mostrar un cuadro de diálogo que puede utilizar para visualizar o modificar los valores para la interfaz de red seleccionada.
Eliminar
Seleccione una o más interfaces de red y pulse este botón para eliminar las interfaces de red seleccionadas.

Direccionamiento

Se puede configurar una WPAR para utilizar su propia tabla de direccionamiento o compartir la del sistema gestionado que aloja la WPAR. Para habilitar la WPAR para que tenga su propia tabla de direccionamiento escriba la información en esta página. La tabla de esta página muestra las entradas de direccionamiento añadidas a la WPAR. Una partición de carga de trabajo puede tener varias entradas de direccionamiento definidas.

Campos

Habilitar rutas WPAR específicas
Seleccione esta opción si desea que el tráfico de red de la partición de carga de trabajo utilice una tabla de direccionamiento específica para la partición de carga de trabajo. Cuando el direccionamiento específico de WPAR esté habilitado en una partición de carga de trabajo en ejecución, entrarán en rigor inmediatamente las entradas de la tabla de direccionamiento explícitas configuradas previamente.

Atributos

Añadir
Pulse Añadir para añadir una entrada de direccionamiento nueva. El cuadro de diálogo Especificar ruta muestra desde cuál puede especificar la entrada de direccionamiento.

Las opciones siguientes están en el cuadro de diálogo Especificar ruta:

Destino
Identifica el host o red al que está dirigiendo la ruta.
Predeterminado
Seleccione esta opción para utilizar la ruta predeterminada.
Otro
Seleccione esta opción para especificar la dirección IP o nombre de host para direccionar la ruta
Dirección IP o nombre de host
Entre la dirección IP o nombre de host para direccionar la ruta. Este campo sólo está disponible si selecciona Otro.
.
Tipo de destino
Obliga a que el atributo de destino se interprete como tipo especificado.
Máscara de red o prefijo
Entre la máscara de red o la longitud de un prefijo de destino como número entero positivo. Este campo sólo está disponible si selecciona net como tipo de Destino.
Dirección IP de pasarela o nombre de host:
Entre la dirección IP o nombre de host para la pasarela a la que se dirigen los paquetes.
Interfaz de red
Entre la interfaz, por ejemplo en0, para asociarla con esta ruta y que los paquetes se envíen utilizando esta interfaz cuando se seleccione esta ruta.
Modificar
Seleccione una ruta y pulse este botón para mostrar un cuadro de diálogo que puede utilizar para visualizar o modificar los valores para la ruta seleccionada.
Eliminar
Seleccione una o más rutas, y pulse este botón para eliminar las rutas seleccionadas.

Seguridad

Utilice esta página para configurar los valores de seguridad para una WPAR de sistema como la contraseña raíz y los privilegios RBAC.

Campos

Contraseña de superusuario
Contraseña
Entre la contraseña para el usuario raíz.
Confirmar
Vuelva a entrar la contraseña para el usuario raíz.
Privilegios RBAC
Utilice los campos siguientes para modificar el conjunto de privilegios RBAC predeterminados asignados a la WPAR en el momento de la creación. Puede seleccionar privilegios adicionales disponibles en el sistema gestionado o eliminar privilegios que se han otorgado a la WPAR.
Privilegios de superusuario
Otorgar todos los privilegios generales
Seleccione este campo para otorgar el privilegio PV_ROOT a la WPAR. Este privilegio es un superconjunto de los demás privilegios, excepto para todos los privilegios de superusuario definidos por el campo Superusuario .
Superusuario
Seleccione esta opción para llenar la sección Privilegios generales con todos los privilegios de superusuario, por ejemplo PV_SU. Pulse este campo para abrir un cuadro de diálogo nuevo para configurar los privilegios de superusuario.
Privilegios generales
Las categorías y privilegios de esta sección se generan dinámicamente basándose en el sistema gestionado donde se despliega la WPAR. Los campos siguientes agrupan los privilegios RBAC en diferentes categorías. Puede pulsar en cada una de las categorías para añadir o eliminar privilegios individuales dentro de esa categoría. La tabla siguiente indica qué privilegios se seleccionan para la categoría correspondiente:
Icono Definición
Seleccionados Se seleccionan todos los privilegios para la categoría o el privilegio de superconjunto que representan que la categoría está seleccionada.
Seleccionados combinados Algunos de los privilegios para esta categoría están seleccionados.
No seleccionados No se ha seleccionado ninguno de los privilegios para esta categoría.

Acciones

Restablecer privilegios predeterminados
Pulse este botón para configurar los privilegios de esta WPAR al conjunto de privilegios de WPAR (WPS) predeterminados. Para obtener más información acerca de WPS, consulte el tema Planificación del rol basado en el control de accesos en el Information Center.
Nota: Al modificar una WPAR no desplegada, la lista de todas las categorías y privilegios disponibles se presenta al usuario para la selección. No es hasta que la WPAR está desplegada que el conjunto de privilegios RBAC seleccionados se puede validar. Debido a que no se puede desplegar una WPAR en un sistema gestionado que no admita el conjunto de privilegios asignado a la WPAR, WPAR Manager señalará este problema durante la tarea de despliegue.

Controles de recursos

Se pueden especificar los controles de recursos al crear las particiones de carga de trabajo de sistema. Esta página le permite limitar la cantidad de recursos de sistema que puede utilizar esta partición de carga de trabajo o garantizar que a la WPAR se le ha asignado al menos una cantidad mínima de recursos de sistema. Utilice la página tabulada para examinar las diferentes categorías de recurso y especificar el límite para cada uno de los recursos.

Campos

Definir y activar los controles de recursos
Especifique esta opción para configurar los controles de recursos que se aplicarán a esta WPAR. Si no está seleccionada esta opción, todos los campos de esta página están inhabilitados.
CPU y memoria
Especifique los límites de control de recursos para la instalación de la CPU y la memoria.
Mínimo
Especifique la cantidad mínima de los recursos de sistema que se asignarán a la WPAR, aunque otras cargas de trabajo estén solicitando recursos.
Máximo variable
Especifique la cantidad máxima de los recursos que se asignarán a la WPAR, aunque otras cargas de trabajo estén solicitando recursos. En caso de falta de otras demandas de recurso, los recursos reales asignados a la WPAR pueden exceder el Máximo variable, sin embargo, no puede exceder el valor Máximo fijo
Máximo fijo
Este valor especifica la cantidad máxima absoluta de un recurso que se asignará a la WPAR, aunque las otras cargas de trabajo no estén solicitando recursos.
Compartimientos de destino
La utilización de compartimientos significa que la cantidad de recursos que recibe una partición depende del número total de compartimientos efectivo en cualquier momento. Una WPAR con un compartimiento, por ejemplo, puede recibir una gran cantidad de recursos de CPU si ninguna otra WPAR está utilizando un compartimiento de CPU; estaría disponible una cantidad pequeña de recursos de CPU si otras WPAR con asignaciones de compartimiento mayores están activas en el sistema gestionado.
Máximo de memoria fijada
Especifica el porcentaje máximo de memoria fijada del sistema que se puede asignar a la partición de carga de trabajo.
Límite de memoria virtual por proceso
Especifica la cantidad máxima de memoria virtual que puede consumir un sólo proceso. Las unidades válidas son megabytes (M o MB), gigabytes (G o GB) y terabytes (T o TB).
Límite de memoria virtual total
Especifica la cantidad máxima de memoria virtual que puede consumir una WPAR entera. Las unidades válidas son megabytes (M o MB), gigabytes (G o GB) y terabytes (T o TB).
IPC
Especifique los límites de control de recursos para los recursos IPC relacionados.
Máximo de ID de cola de mensajes
Especifique el porcentaje de ID de cola de mensajes máximos que puede utilizar una sola WPAR. Un valor de 100 significa que tiene ID ilimitados.
Máximo de ID de semáforos
Especifique el porcentaje de ID de semáforos máximos que puede utilizar una sola WPAR. Un valor de 100 significa que tiene ID ilimitados.
Máximo de ID de memoria compartida
Especifique el porcentaje de ID de memoria compartida máximos puede utilizar una sola WPAR. Un valor de 100 significa que tiene ID ilimitados.
Otro
Especifique límites de control de recursos adicionales.
Máximo de memoria fijada
Especifique la memoria máxima fijada del sistema que se puede asignar a esta partición de carga de trabajo. Para obtener más información, consulte el Soporte para la memoria fijada en el Information Center.
Conjunto de recursos
Especifique el conjunto de recursos que creó el mandato mkrset para configurar la partición de carga de trabajo.
Máximo de procesos
Número total de procesos permitidos en esta partición de carga de trabajo. Consultar el archivo de límites del gestor de carga de trabajo.
Máximo de hebras
Especifique el número total de hebras permitidas en esta partición de carga de trabajo. Consultar el archivo de límites del gestor de carga de trabajo.
PTY totales
Especifique el número total de pseudoterminales permitidas en esta partición de carga de trabajo.
Total de páginas grandes
Especifique el número de páginas grandes que pueden asignarse a esta partición de carga de trabajo. Para obtener más información, consulte Páginas grandes en el Information Center.

Avanzados

Utilice esta página para configurar valores adicionales para una WPAR.

Campos

Reubicación
Utilizar seguridad Kerberos durante la reubicación
Seleccione esta opción para utilizar cifrado Kerberos al transferir datos de procesos de WPAR entre sistemas
Para los procesos de WPAR hasta que esté completada la transferencia de memoria
De forma predeterminada, la reubicación no espera hasta que la transferencia de memoria esté completada para activar los procesos de la WPAR en el sistema de llegada. Seleccionando esta opción sobrescribe ese comportamiento y obliga al proceso de reubicación a esperar a que se haya transferido toda la memoria antes de que se publiquen o activen los procesos.
Permitir a la WPAR reubicarse en el incumplimiento de la política
Seleccione esta opción si desea que se considere la WPAR para la reubicación automática cuando se produzca un incumplimiento de política.
Compatibilidad
Pruebas de compatibilidad adicionales
Además de las pruebas necesarias para la compatibilidad de WPAR, el usuario puede especificar pruebas adicionales en caso necesario para garantizar una reubicación segura. Las pruebas de compatibilidad opcionales seleccionadas se evalúan además de las pruebas necesarias cuando se determina si un sistema de destino potencial es compatible para la reubicación de la WPAR.
Extensión
Seleccione las extensiones de kernel que se deben exportar a la WPAR.
Acciones
Añadir
Pulse este botón para iniciar el cuadro de diálogo de seleccionador de archivos y seleccione los archivos de extensión kernel para añadirlos a esta WPAR.
Eliminar
Elimina la extensión de kernel de la lista de extensiones exportada a la WPAR.
Atributos
Nombre
Vía de acceso completa al archivo que representa la extensión de kernel o el controlador de dispositivo.
Local
Indica si se trata de una copia local de la extensión de kernel o del controlador de dispositivo.
Principal
Representa el ID principal de la extensión de kernel. No se aplica a las extensiones de kernel locales.
Estado
Indica si la extensión de kernel se asigna o se exporta a la WPAR.
Firma
Firma hexadecimal asignada a esta extensión de kernel.
Hora modificada
Indica la última hora en la que se modificó la extensión kernel.

Resumen

Puede visualizar un resumen de la información que ha entrado o seleccionado desde los paneles anteriores. Para hacer un cambio, pulse Atrás hasta alcanzar la página deseada o pulse uno de los enlaces mostrados en el área de progreso del asistente. Después de revisar y elegir los valores deseados, pulse Finalizar para crear la partición de carga de trabajo con los valores deseados.